
Finalmente en este quinto capítulo partimos de una concepción instrumentalista (Skinner) donde los medios son soportes de materiales de información constituidos por dos elementos: el hardware (soporte técnico) y el software (contenidos transmitidos y códigos utilizados), hasta dar un giro a esta perspectiva y concebirla como una mirada y un conjunto de procesos y procedimientos, no sólo aparatos, con vocación de conformar tanto un modo de pensar la educación como una línea operativa de ordenación y actuación en este ámbito, llevando asociada, por tanto, relaciones entre los sujetos usuarios y aquellos que detentan el poder político, económico y organizativo para su diseño, desarrollo y control.