Ahora que estamos estudiando la obra de Los Reproduccionistas de Bourdiue que mejor que el mismo nos explique su postura ante el sistema educativo actual.
Les envío los videos
http://www.youtube.com/watch?v=9SUUXhqr5EE
http://www.youtube.com/watch?v=uVb2w73dwH0&feature=related
¿Cuál es tu opinión sobre los estudios que ha realizado Bourdieu?
Podemos decir que la reproducción desde el punto de vista de Bourdieu se efectúa en tanto el proceso educativo es un proceso de elección de quienes cuentan con mayor capital cultural, y de eliminación de aquellos que no cuentan con un capital cultural originario. Y además que la educación contribuye a la reproducción de la desigualdad en la distribución del capital cultural, el cual además se ha seleccionado y plasmado en los planes escolares de manera arbitraria, beneficiando a aquellos que en su socialización respectiva a su clase, han estado familiarizados con ese capital cultural, creando mitos como el de aptitud natural.
ResponderEliminarMónica Hernández Tavares
HILDA MARCELA BORJA GALLEGOS SUA 9053
ResponderEliminarEs importante el papel que tiene la escuela como creadora de las personas, pues como dice Bourdieu si la escuela representa una fábrica de hacer personas donde se adquieren los títulos que dan derecho a trabajar,es fácil hacer juicios de calidad o juicios académicos y etiquetar a los alumnos en buenos, flojos, serios, malos,etc.
Asimismo el autor, explica las desigualdades en el éxito educativo, en tener una capital cultural, como instrumento del conocimiento, capital que se hereda en las familias, los saberes que se enseñan desde casa.
Sin embargo con respecto a la noción de "don", creo que no hay que afirmar que el que lo tiene, lo tiene y que no, ya ni modo.Si no que el don se puede descubrir en cada uno de nuestros alumnos,pero sobre todo ellos mismos puedan descubrir sus capacidades y "dones".
El hecho de que los resultados académicos estén entelazados con el orden social es una de las cuestiones más importantes en las que se tiene que trabajar en la ecuela, las etiquetas según tu clase social, la profesión de tus padres el lugar en donde vieves, la ropa que usas e inclusive acceso tecnólogico es cada día más maracada en los ambientes esucativos creando cercos definitivos a ciertas clases sociales. Es necesario que haya una promoción de la cultura como aprendizaje no solo fomal sino informal en la casa, en los circulos sociales para que los niños desde muy pequeños tengan una relación desinteresada con la cultura como lo menciona Bourdieu, además de enseñar no solo los saberes necesarios sino métodos de trabajo que refuercen el éxito escolar para aquellos que lo tiene asegurado y sino abrá nuevos campos para aquellos que viven en un presente y un seguro incierto.
ResponderEliminarBourdieu ha mostrado que concretamente en el campo de la universidad se da una lucha constante destinada a cambiar su estructura, en la que tanto el poder académico como el prestigio intelectual sirven de armas y objetos en pugna, al mismo tiempo.¿Que la universidad no debiera crear consciencias que modificarán las estructuras o cae a veces en lo que cae la educación básica : reproductor del mismo sistema hegemónico para beneficio de unos cuantos sin despertar consciencias, dormidos.....
ResponderEliminar